Inglés a través de imágenes
- Educación en el colegio
¿Alguna vez te has parado a pensar en la cantidad de imágenes que aparecen en los cuadernos y libros de actividades en inglés? ¿Y en los diferentes ejercicios de los exámenes de nivel ingleses? No es baladí ni están puestas porque sí. El recurso de la imagen puede ayudar a memorizar antes y, por ende, a aprender más vocabulario de manera rápida y eficaz.
Y no lo decimos nosotros: lo dicen la voz de la experiencia. Las imágenes juegan un papel crucial en la adquisición de conocimiento: sin ir más lejos, es algo que demostraron Edgar Dale y Bruce Nylan con su cono del aprendizaje, con el que concluyeron que la información que retenemos procede en un 10% de lo que leemos, en un 20% de lo que escuchamos y en un 30% de lo que vemos.
Además, Hermann Ebbinghaus descubrió que sin el apoyo de imágenes, al cabo de un mes las personas olvidan un 80% de lo que estudian que no las lleva.
¿Qué es el visual thinking y cómo puede aprovecharse para aprender vocabulario en inglés?
Aunque está englobado dentro de las conocidas como ‘metodologías activas’ lo cierto es que el Visual Thinking no responde a las características de estas, sino más bien a las de técnica, ya que lo que persigue es organizar y representar pensamientos por medio de imágenes o dibujos. Garbiñe Larralde, experta en esta técnica, explica que “el pensamiento visual supone la comprensión de una información mediante la visualización estructurada de sus partes”.
Y es que, tal y como hemos comentado antes, ya los estudios afirman que el aprendizaje que se obtiene por medio de imágenes se afianza mejor que aquel meramente textual. De aquí, por ejemplo, el secreto del éxito de los esquemas visuales a la hora de aprender.
Aunque no se trata de una técnica meramente educativa, pues se ha usado en diferentes campos desde hace años, en las aulas es de sobra conocida (aunque nunca la hayamos puesto nombre). ¿Y cuál es la principal ventaja de aplicarla dentro de entornos educativos? Que se puede adaptar a casi todos los niveles, por lo que es perfecta desde Infantil hasta la Universidad.
¿Cómo aprender vocabulario en inglés a través de imágenes?
Las posibilidades de utilizar el visual thinking, o el recurso de las imágenes, en el aula de inglés son infinitas. Pero, sin duda, en algo que coinciden todos los docentes que lo han puesto en práctica en sus clases es que es el vocabulario la parte de este idioma que más beneficios obtiene de su práctica, ya que la traducción literal de palabras, y posterior memorización, no surge mucho efecto a largo plazo en los alumnos.
Basándonos en la opinión de diferentes expertos, pasamos a nombrar y explicar algunos usos que podemos dar al recurso de las imágenes en clase de inglés con niños de todos los niveles educativos:
- Mapas mentales: podríamos definirlo como ‘versión mejorada de los esquemas de toda la vida’. Se trata de un diagrama visual que representa en un mismo espacio ideas, tareas, lecturas, dibujos o palabras a través de colores e imágenes muy visuales, a fin de lograr mejor memorización y entendimiento de los conceptos. Estimulan el pensamiento radial a la vez que amplian la memorización, por lo que son perfectos, por ejemplo, para aprender vocabulario en inglés. Por ejemplo, pide a tus alumnos que dibujen o creen alrededor de una palabra específica en ese idioma, todo lo que se les viene a la cabeza al leerla.
- Murales cooperativos: Sonia García, profesora de inglés, explica en la web Wix que en su clase aprovechan las ventajas de las imágenes en inglés creando grandes murales entre todos los alumnos que luego utilizan para empapelar el aula. “La experiencia da buen resultado; por un lado, las producciones orales espontáneas durante la clase han mejorado notablemente al disponer de imágenes que se consultan constantemente y, por otro, los trabajos los han servido para memorizar contenidos antes de los exámenes”, explica.
- Reglas mnemotécnicas a través de imágenes: aprovecha la pronunciación de alguna palabra que quieres que aprendan los niños para enlazarla con alguna que se pronuncie parecido y que sea visualmente parecida para que la recuerden. Por ejemplo: ‘bald’ (poco o nada de pelo), se parece a ‘ball’ (pelota).
- Pictionary: seguro que por esta palabra no te suenan pero si te decimos que son las típicas cartas que dibujan una situación o un objeto y tienen escrito debajo su nombre… entonces sí, ¿verdad? Ayudan a mejorar mucho la retención del concepto, ya que el niño lo ve a la vez que descubre el significado (son perfectas para primeros niveles de enseñanza, como Infantil).
¿Te ha gustado este artículo?
Ahora puedes conocer nuestro proyecto educativo reservando una visita con la responsable de admisiones y haciéndole todas las preguntas que quieras.
Suscríbete a la Newsletter
Últimas Publicaciones
- Educación en el colegio
Descubre por qué elegir un colegio autorizado para impartir el Programa de Diploma del Bachillerato Internacional.
- Educación en el colegio
¿Por qué elegir los colegios Agora International School? Descubre los pasos del proceso de admisión.
- Educación intelectual
La formación en los colegios Agora International School, un proyecto educativo basado en la educación internacional.