Skip To Main Content

Landing Nav

Breadcrumb

Juegos de mesa para clase

  • Educación en el colegio
Juegos de mesa para clase

Los juegos de mesa nos enseñan la importancia de saber colaborar, así como de acatar unas normas y aceptar la derrota como parte de la vida, sin frustración. Hoy desde el colegio Agora Madrid International School creemos que los juegos de mesa son perfectos para disfruta rcon los alumnos agudizando su ingenio e imaginación en clase. Tangram, Scrabble, Dobble… ¿Qué juego de mesa les gustarán? Para elegir el más adecuado, simplemente plantéate qué meta quieres alcanzar y hoy os presentamos un breve listado de juegos de mesa para clase.

El monstruo de colores

Se trata de un juego de mesa cooperativo en el que el alumnado a partir de cuatro años debe recoger las fichas con las distintas emociones y depositarlas en el tarro que corresponda. En ese momento, el estudiante tiene que expresar con alguna palabra lo que le hace sentir esa emoción (alegría, tristeza, ira…). De este modo, se ‘ordenan’ las emociones y los más pequeños aprenden a identificarlas. Un juego de mesa ideal para nuestros alumnos de educación infantil.

Dobble

Es un juego de observación, reflejos y rapidez. Consiste en buscar el símbolo que se repite en dos cartas antes que los demás. Hay 55 cartas con más de 50 símbolos. ¿Quién será el más observador? Este juego de mesa es perfecto para niños de infantil y primer ciclo de Primaria.

 Kaleidos Junior

La agudeza visual es la destreza que se trabaja en este juego de mesa. Se trata de ocho tableros diferentes, y en cada uno de ellos, se muestran varias decenas de objetos: la mecánica consiste en encontrar rápidamente los objetos de una categoría determinada aleatoriamente mediante una ruleta. El jugador que logre conseguir el mayor número de objetos correctamente durante toda la partida será el ganador. Además, es posible adaptar el nivel de dificultad para cada nivel educativo.

Penkamino

Para jugar entre dos o más, Penkamino es un título que estimula el aprendizaje y la memorización de las tablas de multiplicar en los estudiantes. Lo hace a través de unas fichas que recuerdan al clásico dominó sólo que, en este caso, deben ir colocándose según los resultados de las multiplicaciones que vayan realizándose. Hay dos tipos de fichas: las que son cuadradas tienen varios números que son el resultado de las multiplicaciones que hay que completar y las que son en forma de cruz poseen un número distinto en cada esquina. De lo que se trata es de ir encajando fichas entre sí con su respectiva multiplicación.

Sussed

Este juego de mesa es ideal para clase porque ayuda y mejora la relación entre el alumnado del aula, ayudar a conocerse mejor y a fomentar la amistad en clase. Es un juego de conversación por preguntas, muy sencillo de explicar y lo pueden jugar parejas o grupos. Las cartas tienen preguntas personales y tres opciones de respuesta. Algunas preguntas son sobre estados de ánimo, otras sobre formas de pensar, de actuar…. Cada acierto sumará unos puntos, al final de las rondas ganará el que más puntos tenga. Se puede variar el objetivo del juego y se pueden eliminar las reglas. Un jugador hace la pregunta y el resto tienen que contestar lo que el jugador principal contestaría. Dependiendo de si han acertado o no, conseguirán puntos.

Catan

Este juego de mesa funciona para mejorar la probabilidad y la estrategia. Las partidas pueden durar entre 45 minutos a 1 hora, y es recomendable para niños a partir de 10 años. Probablemente, el juego más complicado de esta lista. No por ello lo hace poco viable para las aulas, pero sería un juego altamente recomendado para el tercer ciclo de Ed. Primaria o para Secundaria. En este juego, los jugadores necesitarán conseguir una serie de recursos (madera, roca, etc) para construir poblados, carreteras y ciudades y con ello expandir su territorio. Con todo ello, obtendrán puntos de victoria, necesarios para ganar la partida.

 

Fomentan el trabajo en equipo, ayudan al desarrollo de habilidades, permiten aplicar lo aprendido en clase… Los juegos de mesa son una interesante herramienta para utilizar en el aula

¿Te ha gustado este artículo?

Ahora puedes conocer nuestro proyecto educativo reservando una visita con la responsable de admisiones y haciéndole todas las preguntas que quieras. 

Reserva tu visita personalizada

Suscríbete a la Newsletter

Últimas Publicaciones