Skip To Main Content

Landing Nav

Breadcrumb

Juegos educativos para verano

  • Educación emocional
Juegos educativos para verano

Estamos inmersos en plenas vacaciones de verano. Las rutinas, los horarios escolares y los deberes han dado paso a la tranquilidad, a la ausencia de tareas y al descanso. Los niños disfrutan de los días más largos y las noches más cortas, del calor y de todo lo que conlleva la época estival a la espera del inicio de un nuevo curso escolar en septiembre.

En esta espera, los chapuzones en ríos, pozas, piscinas y en el mar serán los grandes protagonistas. ¡Sabemos a ciencia cierta que una de las cosas que envuelven al verano es el calor y los baños refrescantes! Los peques pueden utilizar esos chapuzones para jugar con sus amigos, para sociabilizar, para rebajar el calor de su cuerpo y también para relajarse. Pero, ¿sabías que también pueden utilizarlos para repasar contenido educativo?

Los juegos educativos para verano están a la orden del día. Y son más antiguos de lo que pensamos. De hecho, estamos seguros que todos los habréis aprovechado alguna vez.

Desde Agora Granada College International School y Agora Príncipes Infant School queremos proponeros una serie de juegos acuáticos que, además de ser súper entretenidos, servirán a vuestros hijos para repasar los contenidos educativos y, así, seguir afianzando conceptos durante el verano.

Juegos acuáticos y educativos para Educación Infantil

  • Jugando con la arena: perfecto para trabajar la psicomotricidad y el sentido del tacto: deja que el peque manipule la arena. Que construya castillos, que observe cómo se escapa entre sus dedos si está seca y cómo es capaz de atraparla si se moja.
  • Pescando peces: Puedes colocar dentro de la piscina un montón de juguetes (o lo que quieras) con clip enganchados. Y preparar, por otra parte, una caña de pescar con un palo, un hilo y un imán en el extremo. Los niños deberán pescar todos los juguetes que puedan. Un juego sencillo y perfecto para trabajar la motricidad y la coordinación óculo-manual de los más pequeños.
  • Una esponja es todo lo que necesitas: aunque cualquier juego está genial, con esta opción demostramos que no es necesario mucho material para seguir repasando en verano. Tan solo hace falta una esponja. Con dejar que el peque la empape y la escurra ya estarás consiguiendo que trabaje su desarrollo motor.

Juegos acuáticos y educativos para Educación Primaria

  • ¡A buscar piedras! Este juego es muy entretenido y también es perfecto para repasar las operaciones matemáticas. Habréis de buscar juntos 10 piedras pequeñas. Una vez con todas reunidas, pintaréis con ayuda de pintura o de un rotulador los números del 1 al 10. Un número en cada piedra. A continuación, las tiraréis a la piscina, cuidando que caigan de manera esparcida. Después pediréis a los peques que busquen todas las piedras. No todos habrán conseguido el mismo número. Ya en la superficie y fuera del agua, pediréis que sumen, que resten, que multipliquen o que dividan los números que aparecen en cada piedra que haya conseguido cada uno. El número más alto ganará.
  • Aros matemáticos: Una variación del juego anterior: Os haréis con varios aros y, en cada uno, colocaréis un papelito con un número del 1 al 10 para, después, tirarlos al agua. A continuación daréis a los peques un número y tendrán que sumergirse en la piscina a buscar y sacar los dos aros que, sumados entre sí, den como resultado el número que le hayas pedido.
  • Marco, Polo: A priori es solo un pasatiempo, pero en realidad esconde algo más. Para jugar al famoso juego de ‘Marco, Polo’ un niño será el ‘buscador’. Los demás, los ‘buscados’. El primero tendrá los ojos cerrados y al grito de ¡Marco!, todos los demás tendrán que gritar ¡Polo! Y esconderse bajo el agua a la espera de que el buscador los encuentre solo gracias a haber escuchado su ¡Polo! Es perfecto para trabajar la audición, al tiempo que sociabilizan con otros iguales.
  • Gymkana acuática: Este es uno de los juegos más completos y, a la vez, más libres. ¿Por qué? Pues porque dejamos a la imaginación de las familias las condiciones y pruebas del mismo. Si disponéis de una piscina o un lugar donde poder instalar una portátil o diferentes barreños de agua, tenéis todo lo necesario para montar vuestra propia gymkana acuática. Podéis incluir una prueba sencilla de matemáticas que los peques tendrán que resolver para pasar corriendo al siguiente nivel. Todo dentro del agua, intercalando algunas pruebas fuera y otras dentro… El primero en llegar será el primero en lanzarse a la piscina y mojar a los demás.

¿Te ha gustado este artículo?

Ahora puedes conocer nuestro proyecto educativo reservando una visita con la responsable de admisiones y haciéndole todas las preguntas que quieras. 

Reserva tu visita personalizada

Suscríbete a la Newsletter

Últimas Publicaciones