Las emociones con niños de Infantil
- Educación emocional
Hay quien dice que la manera de enfrentarnos al mundo y de percibir las emociones según qué momento de la vida va de forma intrínseca en la naturaleza de cada persona. Hay quien dice que es primordial educar en emociones, incluso, antes de que comencemos a ser conscientes de ellos. En Agora Portals International School somos más partidarios de la segunda afirmación, por eso damos tanta importancia a las emociones en Educación Infantil.
De hecho, es tan importante para nosotros que se lleva consolidando desde hace algunos cursos como la más importante de nuestra prioridades en Educación Infantil. Y es que, el correcto desarrollo de las emociones permite que los niños crezcan con buena tolerancia a la frustración, siendo emocionalmente conscientes para saber qué les pasa en cada momento y saber actuar en consecuencia, para saber adaptarse a los cambios e, incluso, (y esta les vendrá muy bien a las familias) tener una correcta educación emocional desde que son tan pequeños ayuda a disminuir las rabietas y pataletas típicas del desarrollo a los dos y los tres años.
«Trabajamos las emociones a lo largo de toda la escolaridad, en las diferentes etapas educativas, a través de talleres, sesiones de tutoría y asignaturas como English Drama o Valores Éticos», nos cuenta Carmen Serra, nuestra psicóloga y head of Pastoral de Infantil. Sin embargo, de acuerdo a sus palabras, “en Educación Infantil es la más importante de nuestras prioridades”.
¿Cómo trabajar las emociones con niños que todavía no son conscientes de ellas?
Tal y como señala uno de los pilares de nuestro estilo educativo, la educación en emociones en infantil está muy ligada a la personalización del aprendizaje. «Adaptamos las actividades tanto en relación a la edad y el momento de desarrollo emocional de los alumnos, como en relación a las necesidades de cada uno y del grupo en general», de acuerdo a las palabras de Carmen.
Argumenta que trabajan en el aula el autoconocimiento, el autocontrol y la conciencia social a través de la identificación, el reconocimiento de las emociones y la expresión emocional con actividades prácticas en el aula y a través de las intervenciones en situaciones que pueden surgir a lo largo de la jornada escolar. «Para nosotros es muy importante trabajar las habilidades y dotar al alumnado de herramientas que les puedan ser útiles para resolver situaciones por ellos mismos, aprender a tolerar y gestionar la frustración y las emociones o solicitar ayuda al adulto cuando sea necesario».
Emociones en el aula de Infantil de Agora Portals International School: así se desarrollan las clases
Como hemos comentado anteriormente, en muchas ocasiones el trabajo en emociones con alumnos tan pequeños no se planifica, sino que va surgiendo de la planificación de las actividades que vamos trabajando a lo largo de la jornada escolar. «Los niños aprenden a expresar, entender y compartir emociones a través de las experiencias que viven en su día a día, gracias la guía y el apoyo de los adultos que estamos a su alrededor» nos cuenta la psicóloga.
Eso sí, cuando los peques cumplen los tres años, ya comienzan los talleres y actividades planificados para el desarrollo emocional. «Solemos iniciar el trabajo de las emociones a través de los cuentos, situaciones o ilustraciones que nos permiten conectar con situaciones de su día a día», expone Carmen. Para ello, el dibujo, las técnicas de relajación (como la respiración), la comunicación con ellos y las habilidades sociales o de relación son las herramientas principales.
Además de ello, también solemos aprovechar las situaciones que vayan surgiendo en el aula propias de la convivencia: discusiones por algún juguete, sueño, la felicidad de verse las caras con sus compañeros… y, así, vamos explicando poco a poco qué emoción están experimentando en cada momento.
La educación emocional continúa en casa
Por supuesto, este aprendizaje que hacemos con los peques de Educación Infantil en el aula sigue en casa. ¿Cómo? Gracias a la comunicación con las familias, a las que se les da pautas de actuación. «A través de la escuela de familias realizamos diferentes propuestas de talleres para acercarles estos contenidos», nos cuenta nuestra psicóloga. Además, en las jornadas de puertas abiertas, las tutorías y las clases online mostramos a las familias en primera persona cómo trabajamos las emociones en la escuela para que puedan tomar ejemplo y continuar en casa con ayuda de nuestros recursos.
Yendo un paso más allá, como parte de ese aprendizaje individualizado, las familias envían sus dudas en relación al trabajo emocional con sus hijos al Departamento de Orientación Psicopedagógica y a los tutores, quienes les orientan sobre qué camino deben seguir.
¿Te ha gustado este artículo?
Ahora puedes conocer nuestro proyecto educativo reservando una visita con la responsable de admisiones y haciéndole todas las preguntas que quieras.
Suscríbete a la Newsletter
Últimas Publicaciones
- Educación en el colegio
Descubre por qué elegir un colegio autorizado para impartir el Programa de Diploma del Bachillerato Internacional.
- Educación en el colegio
¿Por qué elegir los colegios Agora International School? Descubre los pasos del proceso de admisión.
- Educación intelectual
La formación en los colegios Agora International School, un proyecto educativo basado en la educación internacional.